Monte dei Paschi de Italia registra pérdidas después de $950 millones en despidos

MILÁN, 11 nov placesworld – El banco estatal italiano Monte dei Paschi di Siena (MPS) (BMPS.MI) dijo el viernes que registró 925 millones de euros (950 millones de dólares) en cargos relacionados con la reducción de casi el 20% de su personal. , resultando en una pérdida de 388 millones de euros en el tercer trimestre.

Para financiar un generoso plan de jubilación anticipada y reponer sus reservas de capital, MPS recaudó este mes 2.500 millones de euros (2.600 millones de dólares) en una nueva emisión de acciones, cinco años después de un rescate de 8.000 millones de euros que otorgó al estado italiano una participación del 64%.

MPS dijo que había contabilizado los 925 millones de euros en cargos en el período para financiar la salida anticipada de 4.125 empleados, de un total de 21.015. Eso se compara con más de 30.000 empleados del banco toscano hace diez años.

Desde que se convirtió en un emblema de los problemas bancarios de Italia hace más de una década, MPS ha reducido constantemente su balance, controlando el 4,4% del mercado de préstamos domésticos italianos a fines de septiembre.

El presidente ejecutivo, Luigi Lovaglio, dijo que los recortes eliminarían al 14% del personal de la red de sucursales del banco.

“Hemos estado trabajando desde el principio para establecer un… plan comercial para garantizar servicios operativos completos y una cobertura efectiva de los clientes desde el primer día”, dijo a los analistas.

“No se espera un impacto negativo en los ingresos”, agregó.

Se espera que Lovaglio, un experto en recuperación bancaria contratado por el Tesoro de Italia en febrero después de que colapsara una venta a su rival UniCredit (CRDI.MI), trabaje para mejorar la rentabilidad de MPS antes de embarcarse en un intento de reprivatización.

“Estamos en un punto de inflexión en la vida de MPS”, dijo Lovaglio.

MPS dijo que la recaudación de capital había elevado su índice de capital básico pro forma al 14,7% a fines de septiembre, frente al 10,8% tres meses antes.

Los ingresos en julio-septiembre se debilitaron con respecto al trimestre anterior, pero aumentaron un 4% con respecto al año anterior, ya que las tasas de interés más altas impulsaron un aumento en los ingresos crediticios netos que compensaron con creces las tarifas netas más bajas.

Excluyendo los cargos por despido, el beneficio neto trimestral del banco fue de 537 millones de euros después de un aumento fiscal de 407 millones de euros.

($1 = 0,9742 euros)

Información de Valentina Za; Editado por Alexander Smith

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.