Crisis climática: Cientos de cabilderos petroleros en la conferencia climática

Sharm el Sheikh (dpa) – En la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, muchos estados se apresuran a utilizar más gas líquido que daña el clima, pero están impulsando una producción significativamente mayor de la necesaria. Ya en 2030, este exceso de oferta podría aumentar hasta cinco veces la cantidad de gas que toda la UE importó de Rusia en 2021, según un análisis de Climate Action Tracker, que se presentó el jueves en la conferencia climática de la ONU en Sharm el Sheikh. Otro informe de datos reveló que a pesar del alarmante calentamiento global, la gran mayoría de las empresas de petróleo y gas quieren expandir la producción.

Los ecologistas también reaccionaron con indignación ante un informe de que 636 cabilderos a favor del petróleo, el gas y el carbón estaban registrados en la gigantesca reunión, un 25 por ciento más que el año pasado en Escocia. La organización ecologista Global Witness y Corporate Europe Observatory calcularon que la industria fósil tiene más cabilderos en Egipto que los diez países más afectados por la inminente catástrofe climática. Según el informe, 29 de los aproximadamente 200 países representados tienen cabilderos del petróleo, el gas o el carbón en sus delegaciones.

Presencia de cabilderos “chiste malo”

Los gases de efecto invernadero, como el CO2 que se libera cuando se quema gas, petróleo y carbón, son la razón principal del calentamiento global y sus fatales consecuencias, es decir, cada vez más sequías, olas de calor, huracanes, inundaciones y aumento del nivel del mar. Un vocero de las organizaciones calificó de broma de mal gusto la extraordinaria presencia de estos cabilderos de la industria. “Después de todo, los cabilderos del tabaco no serían bienvenidos en las conferencias de salud y los traficantes de armas no serían bienvenidos en las conferencias de paz”.


Como muestra de solidaridad con los presos políticos en Egipto y en todo el mundo, varios participantes vestidos de blanco acudieron al lugar de la conferencia en el quinto día de la COP27. Este es el color que usan “decenas de miles de personas detenidas ilegalmente” en el país anfitrión, dijo la alianza COP Espacio Cívico, una asociación de organizaciones de derechos humanos. Algunos se amordazaron con cintas blancas, en solidaridad con las personas silenciadas. Un orador dijo: “Hay miles de activistas que deberían estar aquí desaparecidos”. La libertad de expresión y reunión están severamente restringidas en Egipto.

Activistas en huelga de hambre

En el caso del activista por la democracia encarcelado Alaa Abdel Fattah, que protestó por sus condiciones de reclusión al no comer ni beber agua en Egipto, según su familia, las autoridades penitenciarias “intervinieron médicamente”. Las autoridades judiciales han sido informadas de la medida, dijo la familia. No estuvo claro si la intervención implicó alguna forma de alimentación forzada, como por ejemplo por vía intravenosa. Abdel Fattah, quien fue una de las principales figuras de la revolución de 2011, lleva meses sin comer y también sin agua desde la mañana del domingo, coincidiendo con el inicio de la conferencia mundial sobre el clima en el país. El canciller Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Rishi Sunak también abordaron el caso.

Alrededor del 96 por ciento de las casi 700 empresas de petróleo y gas relevantes registradas en la base de datos pública “Global Oil & Gas Exit List” (GOGEL) quieren expandir su producción a pesar de la crisis climática, como anunciaron la organización de conservación de la naturaleza Urgewald y otras 50 ONG asociadas. . Desde la última actualización de datos en 2021, los planes de expansión a corto plazo de la industria han aumentado un 20 por ciento.

Aumento masivo de la producción de petróleo y gas

Dijo que 512 compañías de petróleo y gas están tomando medidas activas para poner en producción 230 mil millones de barriles de petróleo equivalente de recursos sin explotar dentro de los próximos uno a siete años. La extracción y la incineración liberarán alrededor de 30 veces más gases de efecto invernadero que las emisiones anuales de la UE.

Los científicos también advirtieron que en poco más de 25 años, es probable que tres mil millones de personas vivan en regiones del mundo clasificadas como zonas críticas vulnerables al calentamiento global. Eso sería aproximadamente el doble que ahora. Las regiones se encuentran principalmente en América Central, Medio Oriente, partes de Asia, así como en África Central, África Oriental y la región del Sahel.

En los estados más vulnerables, la tasa de mortalidad es aproximadamente 15 veces mayor que en las regiones menos afectadas por el calentamiento global, por ejemplo, debido a inundaciones, sequías y tormentas más frecuentes, dijo. Todo esto conduce también a más migraciones forzadas, millones de personas serían desplazadas en los próximos años y décadas a causa del calentamiento global. El Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático también contribuyó al informe “Diez nuevos conocimientos sobre la ciencia del clima 2022”. El jefe de clima de la ONU, Simon Stiell, calificó los resultados de “alarmantes”.

© placesworld:221110-99-468593/3

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.